¿Cómo adiestrar un perro? Hay muchas formas, pero los métodos más efectivos y divertidos son los que se consideran “positivos” porque usan premios en lugar del castigo.
Además, estas técnicas tienen en consideración la comunicación canina corporal y las mejores formas de comunicarle algo a tu mascota, que están basadas en psicología animal. Gracias por haber hecho Click! y querer aprender lo mejor para una convivencia exitosa con tu amigo fiel.
Los métodos de adiestramiento positivos se basan en el use de comida y otros premios en lugar de castigo. Mucha gente piensa que por darle premios a un perro este después no querrá comer su comida o solo te hará caso si tienes comida para darle. Esto no es cierto, bien aplicados y de la mano de un adiestrador profesional, es posible enseñarle a tu perro a que te responda con o sin comida...y que continúe comiendo su pienso normalmente.
Ya que estás interesado en saber como adiestrar un perro, es importante mencionar que llevar a tu perro a una clase grupal de entrenamiento ó contratar a un adiestrador profesional para clases particulares es la mejor inversión que podés hacer.
Unos meses de clase te servirán para toda la vida!
Cuando castigás a un animal porque hizo algo malo, no le estás dando información sobre qué es lo correcto que debe hacer. El animal esta confundido y tiene que seguir probando y adivinando sin pistas.
En cambio, al usar golosinas ó premios, le estas comunicando a tu mascota cuándo hizo algo correcto y le será mas fácil darse cuenta y repetirlo.
La mayoría de los animals son lo suficientemente astutos como para encontrarle la vuelta a reglas y leyes que se enseñan con castigo (y los Argentinos sabemos de eso!). Por ejemplo, si te enojas con tu cachorro cada vez que se sube al sillón y lo echas a los gritos, no se va a subir cuando estés presente…pero cuando te vayas, allí estará!
En cambio, cuando usas premios, estas creando una asociación positiva con el comportamiento correcto y tu perro querrá hacerlo por si solo. Por ejemplo, si le das premios y atención cada vez que se acuesta en su cucha, entonces él elegirá quedarse en ese lugar porque se siente bien allí y recuerda la sensación agradable de tu atención y golosinas.
La verdad sobre cómo adiestrar un perro usando castigo es que la mayoría de las veces, los dueños no son capaces de lastimar a sus perros con la fuerza necesaria para que el castigo sea efectivo. Además, no es recomendable porque podrías lastimar a tu mascota. Al final, nuestros amigos peludos se la pasan recibiendo castigos pequeños que no les enseñan nada y el mal comportamiento continua.
En cambio, usar premios es mucho mas fácil. Si el premio no es suficiente, dale otro mejor! ¿Qué es lo peor que puede pasar? Que tu cachorro este un poquito mimado!
El uso del castigo muchas veces nos hace creer que le estamos enseñando algo a nuestro perro, cuando esto no es así. Un buen ejemplo es cómo adiestrar un perro cuando tira de la correa. La mayoría de las personas le pegan un tirón y esto hace que instantáneamente el cachorro deje de tironear. ¿El perro aprendió algo? No, unos minutos mas tarde vuelve a tironear y el ciclo continua sin que el perro aprenda a caminar calmadamente.
Cuando usas métodos positivos para entrenar perros, te vas a sentir orgulloso y contento de ver como ellos realmente aprenden y hacen lo correcto. Más abajo te explicamos como enseñarle a tu mascota a no tirar de la correa cuando salen a caminar.
El uso de castigo puede causar que los perros se depriman, tengan miedo ó que desarrollen comportamientos agresivos. Si castigás a tu mascota constantemente, ella va a dejar de responder a todo por miedo a que lo castiguen, ó peor aún va a sentir la necesidad de defenderse y atacar. Imaginate una clase de piano, en donde cada vez que tocas la tecla incorrecta, la maestra te pega en las manos. ¿Cuantas clases resistirías?
Si usas métodos positivos tu perro va a sentir lo opuesto: alegría y ganas de aprender!
Es muy fácil, solo tenés que premiar a tu perro cuando hace lo que vos querés.
Listo!
Realmente esta técnica es así de simple. Cuando veas que tu perro hace algo que te gusta, le das un premio y ahora tu perro comenzará a repetir ese comportamiento más y más seguido.
Al principio usar métodos 100% positivos puede ser difícil, nuestra cultura nos ha enseñado a retar, criticar y castigar cuando algo no nos gusta o pensamos que está mal. Es por eso que al principio es difícil imaginarse como uno podría adiestrar a un animal sólo con premios. Pero a medida que lo van practicando, los alumnos se dan cuenta de lols beneficios de usar premios. Uno de los beneficios que a mi más me gustan es que uno deja de estar enojado y estresado y comienza a ver las cosas positivas en el mundo.
Les propongo prestar atención a su alrededor; no solo a sus perros, presten atención a sus hijos, compañeros de trabajo, amigos, familiares, empleados….y marquen (aunque sea mentalmente) las cosas buenas que hace cada uno. De eso se trata usar métodos positivos, prestar más atención a las cosas buenas que pasan a nuestro alrededor.
En la escuela Click! te enseñamos cómo usar diferentes técnicas positivas para poder adiestrar a tu cachorro de una menera eficiente y sin frustración.
¿Estas listo para educar a tu perro con métodos que funcionan y que son divertidos para vos y tu cachorro?
Contactate con Click! Adiestramiento para reservar tu clase hoy y aprendé como adiestrar un perro para toda la vida.
Ofrecemos clases grupales, a domicilio y online.
No, esto no es cierto. Al principio, cuando tu perro recién está aprendiendo algo nuevo, vas a usar comida para comunicarte con él. Después de un corto tiempo, el modo de premiar a tu perro cambia para que el respondá aún cuando no tengas golosinas en la mano.
Si y No. La definición de “castigo” por los psicólogos animales es cuando “un estímulo hace que el acto ó comportamiento pase menos seguido que antes”. Esto quiere decir que si vos haces algo que cause que tu perro no haga una cosa, estas usando castigo. En este caso, el castigo no es necesariamente malo. Por ejemplo, para que deje de tironear con la correa, una técnica sería frenarte y dejar de caminar. Cuando tu perro deja de tirar, comenzé a caminar nuevamente. Si tu perro deja de tironear más seguido, eso quiere decir que el _no caminar_ es un castigo. Sin embargo, en este caso es una técnica aceptada que no le hace daño a tu perro.
Por otro lado, retar a tu perro porque hizo pis adentro no tiene sentido. Si tu perro hizo pis cuando vos _NO_ lo viste, entonces es muy tarde para retarlo y tu perro no entenderá porque lo castigas. Refregarle la nariz en el pis tampoco le hace entender por qué lo están castigando. Si tu perro hace pis delante tuyo, todo lo que hay que hacer es decir “Ah-Ah” ó “No” (en tono firme pero no enojado) e inmediatamente sacarlo a que termine afuera. Cuando termina de hacer pis afuera lo puedes premiar.
Es importante aprender cuando es adecuado usar un castigo (que nunca debe ser violento) y cuando no. Un entrenador profesional te enseñará cómo adiestrar un perro con técnicas positivas y cómo evitar cualquier problema de comportamiento que puedan surgir en el futuro.
NO! Los perros agresivos son animales que tienen miedo ó se sienten amenazados. En otros casos son agresivos porque no tuvieron la socialización necesaria cuando fueron cachorros. Y en otros casos porque el dueño accidentalmente y sin saber, le enseño al perro a actuar de esa manera. En ninguna circunstancia hay que castigar a un perro agresivo. El adiestramiento con premios, paciencia y amor es el más efectivo y seguro.
Además, la teoría de que el dueño tiene que actuar como perro Alfa usando métodos agresivos esta en desuso. Nuevas investigaciones científicas revelan que los lobos Alfa son los padres de la manada y que nunca usan agresión con otros lobos (que son sus hijos). Ellos ejercen su autoridad como un padre y madre con sus hijos humanos. Para demostrarle a tu perro que sos el “Alfa” dominante, lo único que tenés que hacer es saber comunicarte con él, proveer techo, comida, seguridad y algunas reglas básicas de convivencia.
Nuevo! Comentarios
¿Preguntas? ¿Historias? ¿Consejos? Compartí tus ideas y dejá tus comentarios abajo.