Nuestro taller "Científicamente Perros" esta pensado para profesionales que trabajan en el rubro canino y quieren estar al día con estudios científicos relevantes. Este es un taller avanzado pero diseñado para todos aquellos que quieran aprender más. No necesitas ser científico!
En los últimos años se viene hablando mucho sobre "basado en evidencia científica" (evidence-based) y es un término que indica que un profesional aplica métodos y protocolos que tienen una base y aval en estudios científicos. Médicos, psicólogos, odontólogos y muchos otros profesionales cada vez más intentan seguir este modelo. Este modelo también comienza a tener popularidad entre veterinarios, etólogos y adiestradores caninos.
Lamentablemente no todos saben dónde encontrar estudios científicos, cómo leer e interpretar los estudios y cómo sacar conclusiones válidas y aplicar los nuevos conocimientos a las prácticas profesionales sin cometer errores.
El taller se realiza una vez al mes y durante estos encuentros realizamos el análisis de uno o más estudios científicos en el área del comportamiento y adiestramiento canino.
Próximamente horarios y precios...
Este es un concepto pero también un proceso, ya que para llevarlo a la práctica es importante tener varias cosas en cuenta. Te invitamos a ver nuestro seminario GRATUITO sobre "Etología y Adiestramiento Canino Basados en Evidencia Científica". Este seminario es una introducción necesaria para participar del Taller Científicamente Perros.
Este seminario se da de manera gratuita online. Para acceder al seminario te pedimos que crees una cuenta en nuestro portal educativo (Es gratuito y no te pedimos ningún medio de pago). Una vez que tengas la cuenta creada, podes ir a "Cursos Online" y luego inscribirte al seminario "Etología y Adiestramiento Canino Basados en Evidencia Científica" (no te pediremos ningún medio de pago, es totalmente gratuito). A continuación te dejo un video con instrucciones.
Este seminario gratuito otorga 1 CEU para profesionales con las siguientes certificaciones: CBCC-KA, CPDT-KA y 2 CEUs para miembros certificados y acreditados por IAABC. Para obtener tu CEU deberás presenciar el seminario y luego contestar 3 preguntas sobre el mismo.
Si tenes una certificación de otra entidad podes escribirnos con la información correspondiente para que podamos pedir aprobación en la misma.
El taller de actualización "Científicamente Perros" está dictado por Natalia Rozas, Ph.D., CPDT-KA; bióloga egresada de la UBA y con un doctorado en neurociencias de la Universidad de Texas, Houston, USA.
Además, la Dra. Natalia Rozas es adiestradora canina profesional certificada por el Certification Council for Professional Dog Trainers, una de las entidades internacionales más reconocidas en el adiestramiento canino. Cuenta con más de 15 años de experiencia adiestrando perros con métodos 100% positivos, y es docente en el Curso de Adiestrador Canino Profesional de Click! Ha realizado docenas de cursos de actualización en adiestramiento canino y continua perfeccionándose y actualizándose todos los años.
Cómo científica, ha sido mentora de varios alumnos de la carrera de biología, medicina y odontología. Además, ha dado clases universitarias en la Universidad de Texas, Houston y en el Houston Comunity College. La Dr. Natalia Rozas cuenta con más de 10 publicaciones científicas y continua trabajando como investigadora en el área de enfermedades neurológicas como las enfermedades de Parkinson y Alzheimer.